La última publicación de National Geographic retoma la conversación. Y es que, a través de testimonios reales, hace una reflexión en voz alta sobre cómo los niños están influenciados por los estereotipos de género.
El precursor de todo esto es Robin Hammond. El fotógrafo entrevistó a niños y niñas de tan sólo 9 años de cuatro continentes preguntándoles a cerca de los roles de género que tienen que acatar debido a su cultura. Desde China a Brasil, fueron 80 casas las que el fotógrafo recorrió para escuchar el testimonio de cada niño, conociendo las expectativas de futuro de cada uno por el hecho de ser mujer u hombre, y qué significaba para ellos y para su entorno el reconocerse de un género u otro.
En portada nos encontramos el retrato de Avery Jackson. Avery nació en el cuerpo de un niño y pasó 4 años de su vida siendo alguien con el que no se reconocía. Cuenta que se sintió frustrada por el hecho de no ser aceptada en el colegio, pero hoy, con 9 años, se presenta como una chica abiertamente transgénero, iniciando una conversación crucial en la evolución sobre los roles y derechos de género.
Entre otros testimonios las palabras “frustración”, “confusión”o “soledad” aparecen constantemente, ya que encajar en la comunidad que se te ha impuesto nada más nacer y aceptar los papeles que se espera que desempeñes no es tarea fácil, y menos para un niños.
–
The post National Geographic y su especial dedicado a la Revolución de Género appeared first on VEIN Magazine.