Amazon prepara una serie sobre la alta costura francesa tras la Segunda Guerra Mundial y en #VEINDIGITAL hacemos una lista de diseñadores, hechos o personajes que nos gustaría que aparecieran en ella.
The Collection, que constará de ocho capítulos, gira en torno a la historia de una ilustre casa de moda parisina que lucha por dejar atrás la oscuridad vivida durante la ocupación. Si Amazon pretende revivir el mundo de la alta costura de aquellos años es muy probable que veamos retratados a grandes diseñadores de la época, personajes o hechos que volvieron a colocar en el trono de la moda a Francia.
Esta es nuestra lista de deseos:
Christian Dior
Cuando la guerra terminó, las mujeres debieron abandonar sus puestos de trabajo para que los hombres los retomaran. Ellas volvían a su ámbito “natural” y toda una maquinaria ideológica se puso de acuerdo para que ello fuera posible. Desde el famoso Kinder, Kirche, Küche (niños, iglesia, cocina) hasta el New Look lanzado por Christina Dior en 1947 y que de nuevo constreñía y encorsetaba la figura femenina.
Pierre Balmain
Siguiendo su máxima “la moda es evolución, no revolución”, coloboró a consolidar la imagen del New Look parisino que había creado su colega Dior pero también creó una línea prêt-à–porter, Florilege, que mantenía su esencia moderna y elegante y que fue un éxito entre sus clientas.
Hubert de Givenchy
Sus diseños más icónicos fueron mostrados al mundo por Jacqueline Kennedy o Audrey Hepburn en películas como Desayuno con Diamantes. Se hizo famoso pot sus “separable”, piezas que se pueden combinar libremente. La más conocida era la blusa bettina llamada así porque fue la modelo del mismo nombre la que la popularizó. Por otra parte, su sack dress (vestido saco) dio un respiro a las cinturas oprimidas.
Coco Chanel
Cuando comenzó la guerra, Gabrielle Chanel cerró todas sus tiendas, salvo la boutique situada en el número 31 de la rue Cambon. En 1954, tras 15 años retirada, se encargó de la reapertura de la Casa de alta costura en París. Su objetivo fue ganar terreno a esos hombres que diseñaban prendas “ilógicas”que no tenían en cuenta las necesidades reales de los cuerpos femeninos. Sus trajes tweed y sus vestidos sencillos volvieron a situarla con 60 años en el centro de la moda.
En 1945, año en el que finalizaba la guerra, la revista Elle, especializada en moda, estilo de vida y belleza, veía la luz, y con ella iluminaba la moda francesa de aquella época. Entre sus páginas encontraban difusión no solo al trabajo de estos diseñadores sino también de muchos otros como Roger Vivier, Lempereur, Guy Laroche o Jacques Griffe. La propia Bettina, Brigitte Bardot o Grace Kelly daban vida a sus colecciones, reflejadas en el papel couché.
FIN
The post ‘The Collection’, una serie sobre moda francesa de posguerra appeared first on VEIN Magazine.